
Seguidores
Datos personales
CABALLOS O DIOSES? HOMENAJE AL CABALLO MENORQUIN.
Insignia de Facebook
LADY HAGUA SONGS
MI SITIO EN ARTMAJEUR, ESPERO TU VISITA GRACIAS!!!
viernes, 25 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
LA BULERIA, BULLA Y ALEGRIA. FOTO DE LA BAHIA.



De bullería, y este de bulla, griterío y Jaleo, o de burlería, burla.
Labulería es un palo flamenco más típico de Jerez de la Frontera, generalmente de tres ocuatro versos octosílabos. La bulería deriva de la Soleá ya que el "Loco Mateo", su primer intérprete, remataba de esta manera sus solerares (o soleás). Se caracteriza por su cante bullicioso, generalmente para bailar, cuyo origen data de finales del siglo XIX. Se distingue por su ritmo rápido y redoblado compás, que admite mejor que ningún otro estilo, gritos de alegría y expresivas voces de jaleo.
Su tonalidad puede ser Mayor o menor. Sin embargo las más flamencas (con más pellizco) se encuentran en modo dórico
GRACIAS A TODOS!!!!
LA MUSICA Y CANTE MEDICINA DEL ALMA
HHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHH
HHHH
Labulería es un palo flamenco más típico de Jerez de la Frontera, generalmente de tres ocuatro versos octosílabos. La bulería deriva de la Soleá ya que el "Loco Mateo", su primer intérprete, remataba de esta manera sus solerares (o soleás). Se caracteriza por su cante bullicioso, generalmente para bailar, cuyo origen data de finales del siglo XIX. Se distingue por su ritmo rápido y redoblado compás, que admite mejor que ningún otro estilo, gritos de alegría y expresivas voces de jaleo.
Su tonalidad puede ser Mayor o menor. Sin embargo las más flamencas (con más pellizco) se encuentran en modo dórico
GRACIAS A TODOS!!!!
LA MUSICA Y CANTE MEDICINA DEL ALMA
HHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHH
HHHH
martes, 8 de septiembre de 2009
SEVILLANAS DE LA VIDA. INTERPRETA LADY HAGUA.
SEVILLANAS DE LA VIDA
Me enamoré, me enamoré, me enamoré,...me enamoré.
Me enamoré de tu risa, tu pelo, tu cara,
paisaje del cielo.
De lo verde de los campos,
del aire, del sueño,
del hombre que anhelo.
Cantaba el amanecer y me bañaba un lucero,
cantaba una gran verdad,
si no me besas, me muero.
Me enamoré, me enamoré, me enamoré.
La soledad, la soledad, la soledad,...mi soledad.
La soledad me acompaña,
de noche, tu ausencia, me mata y me hiere.
Lo que robamos al tiempo,
tus besos, mi miedo,la escarcha de Enero
La soledad me enseñó a amarte sobre los celos,
a perseguir tu pasión y a refugiarme en mi credo.
La soledad, la soledad, la soledad.
Tú qué me das, tú qué me das, tú qué me das,...tú qué me das.
Si yo te doy mi cariño, sincero,
mi risa, mi boca de hielo.
Te doy lo limpio del aire,
mi sangre, mis ganas,
mi aliento, mi velo.
Te doy las flores de abril,
lo que me escribe el encero,
te doy la voz de jazmín,
te doy un patio de arbero.
Tú qué me das, tú qué me das, tú qué me das.
Libérame, libérame, libérame,...libérame.
Libérame de lo negro, lo sucio,
lo muerto, lo falso y lo necio.
Y dame el son de los campos de Cadiz,
lo blanco y el azul del cielo.
Libérame del perdón, de los que nunca sintieron,
de los que no ven amor,
de los que son embusteros.
Libérame, libérame, libérame.
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHHHHHHHHHHH
Me enamoré, me enamoré, me enamoré,...me enamoré.
Me enamoré de tu risa, tu pelo, tu cara,
paisaje del cielo.
De lo verde de los campos,
del aire, del sueño,
del hombre que anhelo.
Cantaba el amanecer y me bañaba un lucero,
cantaba una gran verdad,
si no me besas, me muero.
Me enamoré, me enamoré, me enamoré.
La soledad, la soledad, la soledad,...mi soledad.
La soledad me acompaña,
de noche, tu ausencia, me mata y me hiere.
Lo que robamos al tiempo,
tus besos, mi miedo,la escarcha de Enero
La soledad me enseñó a amarte sobre los celos,
a perseguir tu pasión y a refugiarme en mi credo.
La soledad, la soledad, la soledad.
Tú qué me das, tú qué me das, tú qué me das,...tú qué me das.
Si yo te doy mi cariño, sincero,
mi risa, mi boca de hielo.
Te doy lo limpio del aire,
mi sangre, mis ganas,
mi aliento, mi velo.
Te doy las flores de abril,
lo que me escribe el encero,
te doy la voz de jazmín,
te doy un patio de arbero.
Tú qué me das, tú qué me das, tú qué me das.
Libérame, libérame, libérame,...libérame.
Libérame de lo negro, lo sucio,
lo muerto, lo falso y lo necio.
Y dame el son de los campos de Cadiz,
lo blanco y el azul del cielo.
Libérame del perdón, de los que nunca sintieron,
de los que no ven amor,
de los que son embusteros.
Libérame, libérame, libérame.
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHHHHHHHHHHH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TODO TIPO DE MUSICA

